
Segunda Especialidad en Ingeniería de Mantenimiento
Presentación
- Formar profesionales de alto nivel capaces de diseñar, desarrollar, analizar, operar, mantener sistemas dirigidos a gerenciar la función mantenimiento de acuerdo con las necesidades de las organizaciones y atendiendo a los criterios actuales de seguridad, protección al medio ambiente y calidad.
- Proporcionar a los profesionales un dominio profundo de los métodos de investigación y conocimientos avanzados en el campo de la ingeniería y la gerencia de mantenimiento, desarrollando habilidades para el trabajo de investigación, de desarrollo y académico.
- Desarrollar la capacidad de modelar matemáticamente los sistemas objeto de estudio para la obtención de soluciones racionales, con el auxilio de los medios y recursos informáticos modernos y los conceptos económicos actuales.
- Facilitar la profundización y actualización de los conocimientos relacionados con las ciencias aplicadas al mantenimiento, sobre la base de métodos científico – técnicos y con la debida asimilación de las tecnologías más avanzadas, para garantizar la continuidad de las funciones de los activos a un costo competitivo del ciclo de vida y con elevada eficacia.
Perfil del Postulante
dirigida a todos los graduados de las ciencias técnicas que en razón de su perfil laboral deban elevar su nivel científico-investigativo en relación con las ciencias aplicadas al mantenimiento preparado para resolver los problemas generales de la ingeniería y la gerencia del mantenimiento, recibiendo además formación especializada en correspondencia con sus intereses profesionales y las líneas de investigación que desarrolla el CEIM. Una característica esencial de preparación que ofrece para acometer investigaciones vinculadas a la ingeniería y la gerencia de mantenimiento, gracias a un grupo de asignaturas específicas por las que se puede optar. La profundidad y flexibilidad de los conocimientos que brinda, capacitan a los graduados para asumir responsabilidades y retos mayores, tanto en la prestación de servicios de mantenimiento como en lo académico e investigativo.
Perfil del Egresado
- Proyectar e implementar estrategias para la organización, planificación y programación de la gestión integral de los servicios de mantenimiento, adecuándolas a su entorno.
- Asimilar creativamente las transferencias de tecnologías en el ámbito de la ingeniería y la gerencia de mantenimiento.
- Realizar investigaciones de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias aplicadas al mantenimiento.
- Aplicar creativa y eficientemente los métodos y medios para el mantenimiento preventivo más actualizado, así como el uso de técnicas de diagnóstico y predicción en equipos e instalaciones.
- Planificar y ejecutar el presupuesto de los servicios de mantenimiento con el fin de mantener el valor de las instalaciones y sus estándares, aplicando una visión de la función mantenimiento como un negocio sostenible.
- Vincular los resultados de los servicios de mantenimiento con los parámetros de la operación y/o sus Indicadores de eficiencia y competitividad.
- Realizar investigaciones y estudios para desarrollar nuevas técnicas y tecnologías de mantenimiento y gestión de activos.
- Seleccionar y controlar adecuadamente los procesos de contratación de servicios especializados para el mantenimiento.
- Organizar y dirigir grupos de investigación y desarrollo o realizar funciones de dirección administrativa.
- Realizar funciones de asesores para políticas a nivel de empresas u organismos.
- Organizar y dirigir actividades académicas vinculadas a la enseñanza, así como al fomento y divulgación de una cultura de mantenimiento.
Horarios
Informes
Plan de Estudios
Primer Semestre
Asignatura | Créditos |
---|---|
INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO | 5 |
GESTION Y ADMINISTRACION EN EL MANTENIMIENTO | 5 |
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA Y MINERA | 4 |
MANTENIMIENTO POR RECUBRIMIENTOS | 4 |
MANTENIMIENTO Y LINEAS DE VAPOR | 4 |
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRICOS | 4 |
Segundo Semestre
Asignatura | Créditos |
---|---|
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE REFRIGERACION | 4 |
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS NEUMATICOS E HIDRAULICOS | 4 |
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPRESION Y BOMBEO | 4 |
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y GRASAS INDUSTRIALES | 4 |
COSTOS DE MANTENIMIENTO | 3 |
SEMINARIO DE TESIS | 3 |
MANTENIMIENTO DE RUEDAS Y TREN DE RODAMIENTO | 3 |